Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad que afecta a los ojos y la visión. Si no se trata, puede causar ceguera. Se produce cuando el nervio óptico se daña debido a un exceso de presión intraocular. Este aumento de presión se debe a la obstrucción de la malla trabecular, el conducto de drenaje del ojo. El líquido producido en el ojo no puede drenar y la presión intraocular aumenta.

Lamentablemente, la pérdida de visión causada por el glaucoma es irreversible. Una vez que la visión comienza a deteriorarse, no se puede recuperar, ni siquiera con cirugía láser. Sin embargo, se puede prevenir una mayor pérdida de visión con el tratamiento adecuado para el glaucoma, que puede incluir medicamentos y cirugía ocular láser.

Detección precoz del glaucoma

En los últimos años, la investigación se ha centrado en cómo detectar el glaucoma precozmente para ayudar a prevenir una pérdida de visión significativa. Parte del problema en la detección precoz radica en la dificultad para detectarlo. detección del glaucoma Es que otros tipos de problemas de visión pueden presentar síntomas iniciales similares a los del glaucoma.

Se están logrando avances en los dispositivos y el monitoreo de la tomografía de coherencia óptica (OCT). La OCT utiliza imágenes del ojo para determinar si este presenta síntomas potenciales de glaucoma.

Aunque la tecnología aún está en desarrollo, actualmente puede ser beneficiosa porque los oftalmólogos pueden establecer registros de imágenes OCT de los pacientes y observar los cambios a lo largo del tiempo que podrían indicar glaucoma.

Otra posible teoría para la detección precoz se relaciona con las personas que han desarrollado glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA). El daño inicial en el nervio óptico en pacientes con GPAA suele localizarse en la lámina cribosa, la estructura reticular por donde salen las fibras del nervio óptico de la parte posterior del ojo.

Gracias a los avances en la OCT, es cada vez más probable poder obtener imágenes de la lámina cribosa para detectar posibles daños tempranos causados por el glaucoma. El control del grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina (CFNR) también es otra opción viable para la detección precoz del glaucoma.

Los oftalmólogos están atentos a los signos de adelgazamiento de la capa de fibras nerviosas de la retina (CFNR), otro síntoma común asociado al glaucoma. Actualmente, la tomografía de coherencia óptica (OCT) permite monitorizar el grosor de la CFNR.

Lo más importante es que las visitas regulares al oftalmólogo son vitales. Si tiene antecedentes familiares de glaucoma, se recomiendan visitas anuales. De lo contrario, si es menor de 40 años, debe programar una visita cada 2 o 3 años. Entre los 40 y los 60 años, debe visitarlo cada dos años. Una vez que cumpla 60 años, debe programar visitas anuales.

Tratamiento del glaucoma

Una vez diagnosticado el glaucoma, es fundamental tratar la enfermedad de forma rápida y eficaz. Esto puede prevenir una mayor pérdida de visión. Existen diferentes opciones de tratamiento para el glaucoma, entre ellas:

  • Medicamentos: Estos medicamentos recetados ayudan a desbloquear la malla trabecular para permitir que el exceso de líquido drene del ojo y disminuya la presión. Sin embargo, no todos los pacientes mayores recuerdan usar los medicamentos según lo prescrito.
  • Cirugía ocular: Se pueden realizar pequeñas incisiones quirúrgicas en la malla trabecular para aliviar la presión sobre el ojo. Esta cirugía se utiliza con menos frecuencia gracias a los avances en cirugía ocular láser.
  • Cirugía ocular láser: Los láseres también permiten realizar incisiones en el tejido ocular, con menor riesgo de hemorragia y otros riesgos asociados a la cirugía ocular tradicional. La cirugía láser se puede realizar en la consulta del oftalmólogo de forma ambulatoria.
  • MIGS (Cirugía de glaucoma mínimamente invasiva): Se trata de un nuevo procedimiento quirúrgico que combina la cirugía de glaucoma y cataratas en una sola intervención. Ambos procedimientos pueden realizarse simultáneamente con riesgos mínimos, más allá de los ya existentes, que son los mínimos riesgos asociados a cada uno.

A medida que la tecnología siga avanzando, habrá nuevos avances en la detección precoz del glaucoma y tratamiento del glaucoma opciones.

Para programar una consulta y un examen de glaucoma, no dude en comunicarse con ADV Vision al (805) 987-5300 ¡Hoy mismo! Tenemos sucursales en Paso Robles, Santa María y San Luis Obispo.